Ir al contenido principal

Qué es el overselling en hosting y cómo detectar si lo estás sufriendo

Ilustración de servidores web sobrecargados por exceso de sitios alojados, representando el concepto de overselling en hosting

Si tienes una web alojada y notas que a veces va lenta o deja de funcionar sin razón aparente, podría ser que tu proveedor esté haciendo overselling.

Qué significa overselling en hosting

El overselling ocurre cuando un proveedor de alojamiento web vende más recursos de los que realmente tiene disponibles. Es decir, promete espacio, memoria o capacidad de transferencia que no puede garantizar si todos sus clientes usan lo contratado al mismo tiempo.

Esto es frecuente en planes compartidos o muy baratos, donde el objetivo es llenar los servidores al máximo para aumentar beneficios. El problema es que si varios sitios consumen muchos recursos a la vez, el rendimiento general se resiente.

Consecuencias del overselling

  • Lentitud al cargar tu página.
  • Caídas puntuales del servicio.
  • Pérdida de visitantes o ventas.
  • Dificultades al escalar tu web.

Impacto en el posicionamiento

Una web lenta o con errores constantes no solo perjudica la experiencia de usuario, también afecta directamente al SEO:

  • Google penaliza los sitios con tiempos de carga altos.
  • Si tu web no está disponible cuando el robot de Google la visita, puede dejar de indexarla correctamente.
  • Una mala experiencia reduce el tiempo de permanencia y aumenta la tasa de rebote.

Todo esto hace que tu web aparezca más abajo en los resultados de búsqueda, lo que se traduce en menos visitas y menos oportunidades de negocio.

Cómo saber si tu proveedor está haciendo overselling

No siempre es fácil detectarlo, pero hay algunas señales que pueden indicarlo:

  • Tu web funciona bien a veces, pero otras va muy lenta sin motivo claro.
  • El proveedor no te informa de los límites reales de CPU o memoria.
  • Comparten muchos sitios web en el mismo servidor.
  • No ofrecen garantías de rendimiento.

Una buena práctica es usar herramientas de monitorización que te indiquen el uso de recursos y los tiempos de carga. Puedes empezar analizando tu web con GTmetrix, una herramienta gratuita que te muestra los principales indicadores de rendimiento.

Elige un proveedor de confianza

En in4byte no practicamos overselling. Te damos alojamiento web claro, con los recursos que realmente vas a usar. Sin promesas vacías ni sorpresas. Y si necesitas soporte, estamos en Granada, cerca de ti.

¿Quieres comprobar si estás sufriendo overselling?

Contáctanos y analizamos gratis tu hosting actual. Te diremos si está a la altura de lo que necesitas.

alojamiento web, análisis de hosting, caídas del sitio web, GTmetrix, hosting compartido, hosting para empresas, overselling en hosting, proveedor de hosting, rendimiento web, SEO técnico, soporte técnico granada, velocidad de carga