Ir al contenido principal

Mantenimiento proactivo

El mantenimiento proactivo consiste en anticiparse a los fallos o incidencias mediante monitorización, actualizaciones y revisiones periódicas. Su objetivo es prevenir interrupciones del servicio antes de que afecten al usuario o a la empresa.

Sinónimos: mantenimiento preventivo, mantenimiento predictivo, soporte proactivo, gestión preventiva

Ejemplos PYME

  • Un técnico revisa cada semana los informes de disco y SMART de un NAS para sustituir un disco antes de que falle.
  • Se automatizan alertas de CPU/RAM y espacio en servidor para actuar antes de que el sistema se bloquee.
  • Desde in4byte programamos actualizaciones de seguridad y comprobaciones de copias todos los lunes por la mañana.

Errores comunes

  • Confundir mantenimiento proactivo con correctivo (solo actuar cuando ya hay un problema).
  • Depender completamente de alertas automáticas sin revisión humana.

FAQ

¿Qué diferencia hay entre mantenimiento proactivo y preventivo?
El preventivo sigue un calendario fijo; el proactivo analiza indicadores en tiempo real para anticipar incidencias incluso fuera de ese plan.
¿Qué beneficios aporta el mantenimiento proactivo?
Reduce tiempos de inactividad, aumenta la vida útil del hardware y mejora la satisfacción del usuario al evitar paradas inesperadas.