Ir al contenido principal

COPIAS DE SEGURIDAD

Regla 3-2-1 en seguridad

Protege tus datos con la regla 3-2-1: una estrategia simple y efectiva para asegurar tu información frente a cualquier imprevisto. Aprende cómo implementarla correctamente.

Perder datos es inevitable

Ya sea por fallos en el disco duro, ataques de ransomware o errores humanos. Aunque los discos duros mejoran, el riesgo de perder información sigue siendo real. ¿La solución? Hacer copias de seguridad. Aquí te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla y eficaz.

¿Qué debes respaldar?

Lo más importante: tus archivos personales. El sistema operativo y los programas se pueden reinstalar, pero tus documentos, fotos y vídeos no. Si tu trabajo depende de archivos específicos, estos deben estar en tus prioridades para ser respaldados.

La regla de oro 3-2-1

Este método asegura que nunca pierdas tus archivos importantes y consiste en:

3 Copias de seguridad de cada archivo

2 copias en dispositivos físicos distintos

1 copia en una ubicación externa

Esto significa que, incluso en casos de incendios, inundaciones o robos, tendrás tus datos a salvo. La clave está en no poner todos los huevos en una sola cesta.

¿Parece complicado? No lo es.

Hacer copias de seguridad es vital y la regla 3-2-1 te asegura mantener tu información a salvo. Si necesitas ayuda para implementar este sistema en tu casa o empresa, contáctanos y te guiaremos para que elijas la mejor opción.

Métodos de seguridad

Unidad externa

Conecta un disco duro externo y copia los archivos. Puedes hacerlo manualmente o automatizarlo con herramientas como las de Windows. Es simple, pero no del todo seguro a largo plazo, ya que el disco externo puede fallar.

Almacenamiento en la nube

Usa servicios como Google Drive, Dropbox o OneDrive. Son seguros y accesibles desde cualquier lugar, pero pueden ser caros si necesitas mucho espacio.

NAS (Network Attached Storage)

Un NAS es un servidor doméstico que permite acceder a los archivos desde cualquier dispositivo en tu red. Es ideal para realizar copias automáticas y, con sistemas RAID, protegerás tus datos incluso si un disco falla.