Ir al contenido principal

Actualización Windows 11

¿Qué camino elegir para ti o para tu empresa?

El soporte oficial de Windows 10 finaliza el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, los equipos que sigan en Windows 10 dejarán de recibir parches de seguridad y actualizaciones críticas, quedando expuestos a vulnerabilidades. En in4byte sabemos que esta transición genera muchas dudas: ¿realmente merece la pena actualizar? ¿hay alternativas más económicas? ¿qué riesgos existen?

Te resumimos las 4 opciones principales que existen hoy en día para afrontar el cambio a Windows 11.

Ilustración de hombre con gafas de protección arreglando un portátil en el que hay una aviso.

Las 4 alternativas

No hacer nada (No recomendado)

Algunos usuarios piensan que pueden seguir utilizando Windows 10 tal cual. La realidad es que esta opción es la más arriesgada:

  • Los equipos quedarán sin actualizaciones de seguridad.

  • Se incrementa la exposición a malware, ransomware y ciberataques.

  • El software y aplicaciones nuevas dejarán de ser compatibles progresivamente.

En resumen: un riesgo innecesario para tu empresa.

Ilustración de una pila de monedas de euro

Pagar el ESU (Extended Security Updates)

Microsoft ofrece la posibilidad de contratar actualizaciones de seguridad extendidas (ESU) para quienes decidan seguir con Windows 10.

  • El coste aproximado es de 70 € al año por dispositivo.

  • Es una “patada hacia adelante”: ganas tiempo, pero no solucionas el problema.

  • Lo más probable es que el coste se incremente en los próximos años.

Es una opción válida si necesitas unos meses extra para planificar la migración, pero no es sostenible a medio plazo.

Actualizar a Windows 11 en equipos sin TPM

Existen métodos para instalar Windows 11 en ordenadores que no cuentan con el chip de seguridad TPM requerido oficialmente.

  • Puede funcionar como solución de compromiso si no quieres cambiar equipos todavía.

  • Sin embargo, Microsoft podría bloquear esta posibilidad en futuras actualizaciones.

  • En in4byte realizamos esta instalación con copia de seguridad incluida, por un coste aproximado de 100 € por equipo.

Es útil como parche temporal, pero no garantiza estabilidad a largo plazo.

Ilustración de hombre con gafas de protección arreglando un portátil en el que hay una aviso.
Ilustración de un ordenador en una mesa de escritorio rodeado de plantas y libros

Renovar el hardware

La solución más sólida y la que Microsoft realmente impulsa: actualizar a equipos modernos con chip TPM.

  • Garantizan mayor seguridad frente a malware y ciberataques.

  • Preparan a la empresa para los próximos años de actualizaciones.

  • Un ordenador con prestaciones equivalentes a equipos antiguos ronda los 400 €.

Aunque implica inversión, es la opción que aporta tranquilidad, estabilidad y futuro.

¿Necesitas ayuda con la actualización a Windows 11?

Si tienes dudas sobre qué hacer y quieres que te asesoremos con este tema? No dudes en llamarnos.

¡Te asesoraremos de manera totalmente gratuita!